El cáncer pulmonar las alteraciones epigenéticas son más frecuentes que las mutaciones somáticas.
Los mecanismos epigenéticos involucran la metilación del ADN, las
modificaciones covalentes de las histonas (acetilación, metilación, fosforilación, entre otras) y la presencia de
ARN no codificantes.
Resultan en la desregulación de oncogenes, genes supresores de tumores y
genes involucrados con los sistemas de
reparación del ADN.
Referencias
https://revistageneticamedica.com/wp-content/uploads/2018/04/GMG02-web-25042018b.pdf#page=33
https://www.elsevier.es/es-revista-gaceta-mexicana-oncologia-305-articulo-las-alteraciones-epigeneticas-progresion-del-X1665920114579068
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La técnica TALEN se basa en nucleasas naturales utilizadas por las bacterias patógenas de plantas para promover su replicación en las cél...
-
Los factores de transcripción son proteínas que, en respuesta a señales citoplasmáticas, son capaces de regular la expresión génica en el nú...
-
Identificación de STXBP6 impulsada por metilación y expresada diferencialmente como un nuevo biomarcador en el adenocarcinoma de pulmón La...
Muy bien 6/6
ResponderEliminar